GACLIAN - Grupo Activista deLiberación Animal
  Circos y Espectaculos
 

 

La Cruel Realidad de los Circos

Cuando un niño llega al circo y se encuentra con los animales pocas veces se pregunta cómo llegaron al circo, en qué condiciones descansan, cómo son entrenados, cuál es el destino después de la función. Todas estas preguntas son importantes a la hora de conocer una realidad que no está de acuerdo con la idea generalizada de la bondad de los circos en el trato con los animales.

  • Son animales secuestrados de su medio natural. Padecen un entrenamiento forzoso y cruel donde se utilizan barras de hierro, látigos y pinchos, para lograr que el animal obedezca.
  • Si el animal no responde al entrenamiento, se apela al último y más cruel de los métodos: el hambre.
  • Viven en constante estado nómada, atados con cadenas a sus pequeñas jaulas.
    Durante los viajes, es común que escasee el agua y los alimentos.
  • En las épocas de temporada baja de los circos, los animales se encuentran durante meses atados a sus jaulas.
  • La mayoría de los animales, producto del maltrato, muere dentro de los circos. También son vendidos para experimentos médicos no autorizados.

Animales fumando cigarrillos, yendo en bicicleta y dando volteretas en unas condiciones de música a todo volumen, focos y multitudes gritando....son sometidos a un ridículo y humillación inaceptables. La frustración, el estrés y el aburrimiento que imponen las condiciones de vida y entrenamiento en los circos, pueden llevar a los animales a la neurosis exhibiendo comportamientos estereotipados, repetitivos e incluso automutilación.

 

 

Dos osos humillados, vestidos con tutús 

 

 

 

Cuatro osos polares durante su actuación en Portugal. 

 

 

  

Elefante letárgico, ha perdido la esperanza y las ganas de vivir. 

 

 

Los animales de circo viven encerrados en pequeñas jaulas dentro de tráilers de camiones, donde pueden pasar hasta 23 horas al día, permanentemente excepto en el momento de la actuación. A menudo, dentro de las mismas jaulas, se mantienen también encadenados, limitados para hacer ejercicio o expresar sus comportamientos naturales.


Es frecuente observar a los elefantes balanceándose o los grandes felinos andando de un lado a otro de su jaula obsesivamente.

 

Oso montando en bicicleta, un comportamiento más antinatural imposible.

 

 

 

 

 

Adiestramiento

 

 

Es por todos conocido el pánico que sienten los animales al fuego, ¿cómo conseguir entonces que tigres y leones salten por aros en llamas?, ¿Cuánta violencia es necesaria para hacer pasar al rey de la selva por el aro? 

 

  Video. Paliza a un hipopótamo
[ Haz click para ver el vídeo ]


 
Video "Rompiendo el alma" a un elefante
[ Haz click para ver el vídeo ]

 

Mientras que la gente del circo argumenta que utilizan métodos de refuerzo positivo a través de recompensas para entrenar a sus animales, numerosas investigaciones demuestran una imagen muy distinta. Los métodos de entrenamiento utilizados implican someter al animal a un estado de miedo y sumisión a través de la privación de alimento y el castigo físico. Estos métodos incluyen golpear y fustigar a los animales y mantenerlos en estado de hambre permanente. Los elefantes son golpeados con ganchos metálicos, que pueden resultar en graves heridas. Los entrenadores utilizan métodos brutales para mantener una posición de dominio sobre los animales, llegando en ocasiones a provocar heridas y pérdida de conciencia a los animales.


Durante el espectáculo, la simple visión de un látigo durante el espectáculo recuerda al animal las dolorosas palizas que ha recibido durante los entrenamientos en las patas, traseros y en la cabeza.
Se utilizan a menudo tablas electrificadas para entrenar a los animales, especialmente cuando deben levantarse. Cada vez que el domador da una orden, envía una descarga y el animal acabará actuando por miedo al dolor. Durante el espectáculo sin embargo no habrán tablas, pero los animales relacionaran un cierto gesto o palabra con la descarga y tendrá la misma reacción.


Video. Tigre en su jaula-trailer
[ Haz click para ver el vídeo ]

Video. Entrenamiento de un pony
[ Haz click para ver el vídeo ]


Los violentos y constantes ensayos destruyen al animal, se les asusta y angustia procurando romper su alma para conseguir el total dominio sobre él.  

 

Video de Investifación sobre los circos de PETA

Caballo herido durante un entrenamiento por los golpes en la cabeza.

Es común castigarlos sin comida ni bebida si no se han comportado como deseara el entrenador. A menudo la privación de alimentos es constante, manteniendo a los animales hambrientos para que lleven a cabo los números circenses a cambio de comida asociando así la comida con el número que se espera de él. 

 

Los circos ofrecen un mensaje educativo negativo.El público, mayoritariamente infantil, retiene las imágenes de los animales realizando acrobacias que deforman su imagen de la realidad y no contribuyen en absoluto a la educación sobre el respeto que merecen todas las especies animales.  

 

  

Y QUE PODEMOS HACER ANTE ESTO? 

Es importarse cuestionarse sobre el sufrimiento que representa para un animal el ser capturado y expulsado de su hábitat natural para ser esclavizado  en un circo durante toda su vida.

  • Dé a conocer a sus hijos la importancia de preservar las especies y su hábitat.
  • Los niños no deberían presenciar estos actos crueles, ya que se crean la falsa idea de que humillar y maltratar a
  • No asista a ningún circo o lugar donde utilicen animales para su espectáculo.
  • No se deje engañar por los medios.
  • No permita que personas inescrupulosas se lucren del sufrimiento de seres inocentes. Existen circos que no trabajan con animales muestran únicamente actos de habilidad humana. Generar conciencia en las personas, y  fundamentalmente en los niños del sufrimiento que significa para un animal vivir fuera de su hábitat natural y realizando "actos" contrarios a su naturaleza solamente por el miedo al castigo.


    Vídeos y fotos de Animal Defenders i ANIMAL.
    Fuente : http://www.faada.org   (Fundación Argentina para el Bienestar Animal).
     

 

 
 
  >)* Tenemos 9 visitantes en AnimaNaturalis Santander Hoy, Gracias por tu Visita *(<  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis